© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados CREAMA. Proyectos Experimentales.
Data del S. XIX y su configuración es bastante similar a la de la ermita de Pinos, con la casa del párroco adosada y una pequeña escuela inaugurada en 1935. Queda rodeada de algunas casas más en torno a una pintoresca plaza con árboles, una cruz de piedra y un pozo, al que todos los habitantes de la partida tenían acceso. La característica del pozo comunal estaba presente en todas las partidas rurales, pero muchos están hoy en ruinas porque, aunque eran de uso público, su propiedad era privada y no han sido conservados adecuadamente.
La partida de Lleus está en la confluencia de las faldas de la Solana y Oltà, en un entorno rural y boscoso de gran belleza, con vistas a la Solana a la derecha, Oltà a la izquierda y la Sierra de Bèrnia en medio de ambas.
Su festividad se celebra a finales de julio o principios de agosto y sus actos más destacados son la misa y procesión, los conciertos de música en directo, las carreras y juegos infantiles, y las cenas y comidas populares con degustación de productos típicos como paella, mistela, dulces, aperitivos y pescado a la brasa.
.
Cultura Patrimonio Ermita Lleus Benissa MarinaAlta
© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados CREAMA. Proyectos Experimentales.
Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el sitio web. Más información en Política de cookies...
ACEPTAR