.
Bodega Gutiérrez de la Vega está situada en la localidad de Parcent.
En los años 70, Felipe y su mujer Pilar se instalan en una antigua casa de campo de Jávea para retomar los antiguos viñedos familiares e impregnarse de la cultura local. En un antiguo Cup (lagar), situado en la bodega de esta casa del S.XIX, inician su andadura, involucrando e inculcando sus valores y amor por el mundo del vino a sus hijos.
En 1982, la bodega se traslada a una antigua Almazara en Parcent, donde empiezan a comercializar sus productos que poco a poco van tomando nombre a nivel nacional e internacional, permitiendo a la familia ampliar sus instalaciones y aumentar su producción. Así es como en 1992 inauguran una bodega más funcional y adaptada a los nuevos tiempos.
Todo está cuidado al detalle, el conjunto de barricas está proyectado en una gruta excavada bajo tierra con paredes de piedra viva que le dan la humedad y temperatura precisas para el estado óptimo del vino. Además los vinos de la Bodega descansan en un lecho de maderas de distintos tipos de roble, francés, americano, caucásico o húngaro.
La variedades de la uva que utilizan para hacer los caldos son : El Moscatel, Giró y Monastrell, uvas típicas de la provincia de Alicante.
Bodegas Gutierrez VegaParcent Marina Alta
Bodega Gutiérrez de la Vega está situada en la localidad de Parcent.
En los años 70, Felipe y su mujer Pilar se instalan en una antigua casa de campo de Jávea para retomar los antiguos viñedos familiares e impregnarse de la cultura local. En un antiguo Cup (lagar), situado en la bodega de esta casa del S.XIX, inician su andadura, involucrando e inculcando sus valores y amor por el mundo del vino a sus hijos.
En 1982, la bodega se traslada a una antigua Almazara en Parcent, donde empiezan a comercializar sus productos que poco a poco van tomando nombre a nivel nacional e internacional, permitiendo a la familia ampliar sus instalaciones y aumentar su producción. Así es como en 1992 inauguran una bodega más funcional y adaptada a los nuevos tiempos.
Todo está cuidado al detalle, el conjunto de barricas está proyectado en una gruta excavada bajo tierra con paredes de piedra viva que le dan la humedad y temperatura precisas para el estado óptimo del vino. Además los vinos de la Bodega descansan en un lecho de maderas de distintos tipos de roble, francés, americano, caucásico o húngaro.
La variedades de la uva que utilizan para hacer los caldos son : El Moscatel, Giró y Monastrell, uvas típicas de la provincia de Alicante.
© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados CREAMA. Proyectos Experimentales.
Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el Website..
ACEPTAR