© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados CREAMA. Proyectos Experimentales.
La cala del Baladrar es de gran belleza paisajística. Se abre como un balcón hacia el Mediterráneo, entre acantilados y con pinos asomándose al azul. Está originada por el barranco Sesters y es de cantos rodados. Para acceder hasta ella hay que descender por unas escaleras y, ya a nivel del mar, un entrante rocoso divide la cala en dos secciones: el Baladrar y la Goleta. En uno de sus extremos asoma un acantilado de 30 m lleno de acanaladuras producidas por la erosión del mar y del que se ha desprendido una roca conocida como La Polida. La cala está protegida del viento de Levante y su poca profundidad, aguas cristalinas y abundante fauna y flora marinas la hacen perfecta para el buceo.
.
Patrimonio Espacios verdes Cala Baladrar Benissa Marina Alta
© 2020 Copyright. Todos los derechos reservados CREAMA. Proyectos Experimentales.
Este Website utiliza cookies y/o tecnologías similares estrictamente necesarias para que el usuario obtenga una correcta navegación por el sitio web. Más información en Política de cookies...
ACEPTAR